Mostrando entradas con la etiqueta calistenia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calistenia. Mostrar todas las entradas

Cómo ganar Masa Muscular con Calistenia ¿Es mejor el gimnasio?

Últimamente ha habido mucho debate, incluso polémica, sobre el tema de la calistenia y la ganancia de masa muscular. También se ha hablado sobre si es más efectivo el trabajo con pesas en el gimnasio, incluso ha habido algunas insinuaciones de que los atletas de calistenia que tienen grandes progresos en este sentido es porque usan sustancias dopantes o porque van al gimnasio a escondidas.

Hoy vamos a hablar en profundidad de todo ello, vamos a ver qué hay que hacer para ganar masa muscular en general, si el gimnasio es más efectivo, y qué habría que hacer para ganar mucha masa muscular con calistenia.

Rutina de plancha por patrones de movimiento, para principiantes e intermedios

En este artículo vamos a ver una rutina de plancha centrada en trabajar los diferentes tipos de contracción muscular: concéntrica, isométrica y excéntrica.

  • Concéntricos: el músculo vence a la resistencia y por lo tanto se contrae, la mayoría de ejercicios básicos de calistenia entran en este apartado.
  • Isométricos: la fuerza ejercida y la resistencia están equilibradas por lo que el músculo ni se contrae ni se extiende, sino que mantiene una posición fija.
  • Excéntricos: la resistencia es mayor que la fuerza ejercida por lo que el músculo se extiende. También son conocidas como negativas.

De esta manera realizaremos un trabajo de plancha completo que nos ayudará a mejorar de manera continuada y a superar cualquier posible estancamiento que tengamos.

Rutina de Front Lever por Patrones de Movimiento, para principiantes e intermedios

El front lever es un elemento que siempre me ha costado muchísimo, tardé años en poder más o menos hacerlo, y justo hace unos meses tuve una lesión en el abdominal que me impidió seguir trabajándolo, por lo que ahora he decido volver a empezar de cero con este ejercicio conforme me voy recuperando de la lesión y esta vez intentar trabajarlo mejor todavía y conseguir dominarlo de una vez por todas.

PODCAST - CÓMO TENER ÉXITO CON LA CALISTENIA EN YOUTUBE Y REDES SOCIALES - Entrevista a Urival

Aprovecho la visita de Urival, también conocido por el anterior nombre de su canal de Youtube: Fitness Lifestyle, para tener una entrevista con él en la que hablamos sobre diferentes temas, entre ellos cómo tener éxito en Youtube y el resto de redes sociales y cómo gestionarlas.

PODCAST - MOTIVACIÓN EN EL DEPORTE - Cómo Estar Siempre Motivado, Disciplina, Valores Personales y más - Podcastenia #001

Les dejo el primer episodio de mi podcast en el que hablo en profundidad sobre el tema de la motivación en el deporte, cómo mantenerte siempre motivado, la importancia de la disciplina, cómo evitar caer en la desmotivación y cómo ajustar diferentes parámetros de tu entrenamiento y de tu vida para sacarle el máximo provecho a la "ola" de la motivación.


Tutorial de Hefesto - Guía Completa para Sacarlo desde Cero

Después de casi un año entrenando específicamente para sacar el hefesto, por fin he conseguido tener este truco, como les contaré más adelante, he sufrido mucho para sacarlo y he tenido varios altibajos, por eso creo que con todo lo que he aprendido tengo muchísima información para transmitirles y que ustedes también puedan conseguirlo.


Anillas en Calistenia: Ejercicios y Rutinas

Las anillas son un elemento que te puede aportar muchísimo a tu entrenamiento, ya sea para añadir dificultad, trabajar músculos complementarios o estabilizadores en cada ejercicio, hacer movimientos que no se pueden hacer en barra o darle variedad a tus rutinas.

En este artículo vamos a ver ejercicios de todo tipo con las anillas para que puedan añadirlos a su entrenamiento y además les dejaré unas cuantas rutinas por si quieren tener una guía o probarlas. Todo este contenido viene de la colaboración con mi amigo Jonay que tiene muchísima experiencia en entrenamientos con anillas y que me ha asesorado con sus conocimientos.

El problema de la Postura en Calistenia - Cómo Corregir tu Postura

En nuestro deporte hay un problema del que no he oído hablar mucho pero que cada vez me parece más evidente. Y es que si tienes la suerte de entrenar en un parque al que acudan bastantes compañeros de entreno, te darás cuenta que la mayoría tienen un problema de postura bastante claro.

Me refiero concretamente al llamado síndrome cruzado superior, o lo que es lo mismo, para que nos entendamos, una postura con chepa o espalda encorvada. En este artículo vamos a definir en detalle este problema, por qué se produce, cómo eliminarlo y mi experiencia personal con el mismo.

Cómo hacer la Dislocación en Barra - Calistenia

En el artículo de hoy vamos a ver un truco de dinámicos, conocido como dislocación en barra, que suele ser un truco que da miedo hacerlo pero que realmente es muy fácil de aprender. De hecho vamos a ver como uno de los chicos del parque lo saca en menos de 20 minutos.

Tutorial de Straddle Press o Press a Straddle - Calistenia

En el artículo de hoy vamos a ver cómo sacar el straddle press, un movimiento avanzado que consiste en subir desde plancha straddle a pino, subiendo por fuerza de hombros y con los codos bloqueados.

Técnica

Como comentaba, el movimiento consiste simplemente en subir desde plancha hasta pino. Uno de los fallos que suele ocurrir es que se te desbloqueen los codos en algún momento, esto indica que todavía no tienes suficiente fuerza en alguna parte del movimiento y recurres a este gesto para ganar un poco de momento y facilitar la palanca para poder terminarlo.

Cómo planificar tu entrenamiento de Calistenia: Intensidad, carga, frecuencia

En este artículo vamos a ver cómo optimizar tu entrenamiento, jugando con modificaciones en la carga del mismo. Voy a intentar explicarlo de manera muy simplificada para que puedas aplicarlo con facilidad a tu entrenamiento, sin tener que realizar un estudio excesivamente detallado ni un esquema demasiado complejo para tus rutinas. Por lo tanto tampoco voy a entrar en detalles técnicos de cada concepto, pero creo que aun así puede ser una información muy práctica, y sobre todo muy útil y efectiva.

Mi dieta personal - Qué alimentos tomar, cuáles evitar, suplementación y mucho más


En este artículo les quiero dar un repaso completo sobre el tema de la dieta, explicándoles la dieta que sigo yo, mi experiencia y lo que creo que es lo correcto  y lo que deben evitar en este sentido. Advertirles que en algunos aspectos difiero bastante de la "sabiduría popular" y de los consejos que se suelen dar en el mundo del fitness sobre estos temas.

Antes de empezar quiero que sepan que, así como en otros temas siempre les recuerdo que  hablo desde mi experiencia y no tengo realmente una acreditación que me respalde, como puede ser el caso de temas de lesiones o dolores. En este caso sí que estoy capacitado para hablar, ya que tengo el título de técnico superior en dietética y nutrición. Aun así quiero advertirles que, como les comentaba, los consejos que voy a dar, en algunos aspectos difieren o son contrarios del consenso académico actual y por lo tanto se basan más en mis propias investigaciones y experiencia. Aun así, voy a intentar dejarles enlaces a estudios científicos que respalden cada punto que voy comentando para que vean de donde vienen mis afirmaciones.


Cómo usar Calisteniapp - La mejor aplicación de Calistenia y Street Workout


Calisteniapp tiene el objetivo de ser una guía completa de calistenia, que te permita organizar y planificar tus entrenamientos, saber cómo cumplir tus objetivos, guiarte en cada rutina, enseñarte nuevos ejercicios y movimientos, y que aprendas a crear tus propias rutinas. 

La aplicación tiene muchas posibilidades y funciones, por lo que en este artículo vamos a ver cómo usar correctamente las opciones principales y que sepas cómo sacarle el máximo partido.

En primer lugar si todavía no la has descargado, recuerda que lo puedes hacer de forma gratuita, tanto para Android como para Iphone en el siguiente enlace: 


Planes

Una de las funciones más interesantes, y la que recomendaría usar a toda persona que utilice por primera vez Calisteniapp, son los planes de entrenamiento.

Cómo empezar en Calistenia desde cero

En este artículo quiero hacer una guía para las personas que empiezan completamente desde cero, personas que no tienen nada de fuerza, personas mayores y demás.

Veremos qué ejercicios específicos hacer y cómo adaptar los básicos de calistenia para bajarles mucho la dificultad y que puedas ir construyendo fuerza y a partir de ahí ir progresando. Para ello he contado con la colaboración de un principiante de lujo, el rapero Mowlihawk, con el cual fuimos repasando los diferentes ejercicios y progresiones.

Tutorial de Plancha en Barra - Calistenia

La plancha en barra es uno de los movimientos que más te puede ayudar a subir tu nivel en este deporte, ya que es una forma de demostrar tus estáticos o fuerza de empuje mientras haces un combo, sin tener que irte a las paralelas. Además permite dinamizar bien los combos, haciendo paradas que añaden tensión para luego romper con los dinámicos.

Por eso me parece importante hacer este tutorial para intentar ayudarles a que consigan este movimiento y lo añadan a su repertorio.

Cómo hacer el Pino por Fuerza - Con sólo 1 ejercicio

Una de las habilidades que más persiguen los principiantes en nuestro deporte es ser capaces de levantar el pino por fuerza, sin necesidad de coger impulso. Este es uno de los movimientos más importantes ya que te permitirá hacer pino en paralelas sin problema, te dará fuerza básica algunos ejercicios muy útiles para plancha y además te permitirá controlar mucho mejor tu pino y poder hacerlo prácticamente en cualquier sitio.

En este artículo vamos a ver cómo conseguir esta habilidad tan sólo con un ejercicio, haciendo un entrenamiento de tipo clúster sacado directamente de mi aplicación para Android y Iphone y que verán a continuación.

Estrategia en Calistenia - Cómo preparar una competición

Nuestro deporte es de por sí muy competitivo, ya que desde el día 1 estás compitiendo contigo mismo, intentando superar tus límites, mejorar tus repeticiones y conseguir hacer ejercicios o trucos nuevos.

Esto hace que muchos con el tiempo quieran competir y medir su nivel con el de sus compañeros. Por lo que en este artículo vamos a ver cómo prepararte para que tengas una estrategia clara, saques el máximo partido a tus entrenamientos, evites los fallos más graves y no te sientas inseguro o nervioso ante la competición.

Sobreentrenamiento en Calistenia

 A veces es difícil saber dónde está en límite entre entrenar correctamente, entrenar demasiado, o entrenar muy poco. Hoy en día creo que hay mucho miedo al sobreentreno, hasta el punto que a veces pecamos de entrenar demasiado suave.

Por otro lado hay personas que sí que entrenan de más y podrían tener mejores resultados si supieran administrar mejor los descansos.

En este artículo voy a darles mi opinión sobre cómo encontrar el equilibrio adecuado y cómo saber si estás entrenando demasiado suave o demasiado fuerte.

Calisteniapp: La aplicación para tu entrenamiento de Calistenia y Street Workout

Cuando eres principiante en Calistenia tienes una idea más o menos remota de lo que quieres conseguir y algún que otro bit de información sobre cómo conseguirlo, pero a la hora de entrenar rutinas específicas con una programación clara... no tienes ni idea.

Ese es el principal problema que quiere resolver mi nueva aplicación Calisteniapp. Ya que te da rutinas específicas y planes de entrenamientos que te guiarán durante meses para que vayas avanzando y conviertiéndote en un verdadero atleta de Calistenia.

Consejos para Empezar con los Dinámicos en Calistenia

Muchas personas entrenan sólo ejercicios básicos, con repeticiones, isométricos y tal vez algún que otro ejercicio de tensión, PERO, no entrenan nada de dinámicos, giros, saltos, acrobacias etc.

Algunas veces esto se debe a que a esas personas no les gustan este tipo de ejercicios, pero también hay muchos casos en los que el motivo es porque no se atreven, les da miedo o respeto, no saben por dónde empezar, piensan que se les va a dar muy mal etc.

Este artículo es para intentar motivar a estas personas a que empiecen a practicar dinámicos desde cero. Para ello les voy a dar una serie de consejos que creo que les pueden ayudar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...